


CONOCIENDO LAS TIC
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN: BIBLIOTECAS VIRTUALES E INFORMACIÓN EN LÍNEA
ACTIVIDAD A: SELECCIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
COMPETENCIAS
-
Nos capacitamos para poder elegir la información más adecuada a la hora de seleccionar la misma.
-
Conocimos los diferentes formatos en los que se puede presentar la información.
REFLEXIÓN
El realizar esta actividad nos permitió darnos cuenta de la forma más sencilla en la que nosotros podemos conseguir la diferente información que requerimos, de manera sencilla y confiable.

ACTIVIDAD B: DEFINIENDO MIS NECESIDADES DE INFORMACIÓN "ENSAYO CIENTÍFICO"
COMPETENCIAS
-
Fuimos capaces de elaborar un ensayo científico, ya que conocimos cada elemento que este debía llevar.
REFLEXIÓN
El realizar esta actividad nos permitió darnos cuenta de la forma más sencilla en la que nosotros podemos conseguir la diferente información que requerimos, de manera sencilla y confiable.
Lo que permite puntualizar los siguiente: el estrés es un proceso o mecanismo de respuesta frente a ciertos factores, sin embargo la respuesta que ejerce en nuestro cuerpo y en nuestra salud no dependen de este, sino de la percepción que tenemos del mismo. Por lo que podemos concluir que las bibliografías no están equivocadas, sino habría que acatar que no es el estrés sino la percepción de este el generador de problemas, y claro que los factores “estresantes” que considera la población estudiantil están bien, sin embargo la respuesta (negativas) que se tiene frente a estos no son consecuencias propias o generadas a partir del estrés.

ACTIVIDAD C: AUTOEVALUACIÓN EN EL TRABAJO COLABORATIVO
COMPETENCIAS
-
Autoevaluar cada aspecto de nosotros mismos a la hora de trabajar en la elaboración de las actividades.
REFLEXIÓN
Evaluamos y reconocimos cada aspecto de nuestra forma de trabajo a la hora de realizar las diferentes actividades..
